martes, 2 de febrero de 2010

Barilla SpA

Bueno, parece claro que el problema que tienen es una demanda muy variable (semana a semana) y que no pueden adaptarse a dichos cambios. Además, como en el juego de la cerveza, se produce el efecto “bullwhip” entre los diferentes eslabones de la cadena de suministro. ¿Es el DJIT factible en ese entorno? Entiendo que si lo que pasa es que no hay comunicación entre los eslabones, la información no fluye y existe falta de confianza. Es decir, Maggiali tiene problemas “dentro” y “fuera” de la compañía…
La DJIT no es un problema “sólo” de logística, afecta también a fabricación y por extensión a la compañía. En este sentido, debe buscar un “sponsor” de la iniciativa a nivel DG. También creo que antes de buscar un aliado fuera podrían hacer un piloto interno con alguno de los 18 depósitos que tienen para afinar el método y poder ofrecer resultados que generen confianza a un CD (y no de buenas a primeras como han intentado).
Además las promociones (10-12 al año) agudizan el efecto látigo y deberían replantearse (¿Porqué hacen tantas? ¿Sin límite de cantidad?)

1 comentario:

  1. Lo veo bastante como tu, aunque entre las quejas de los departamento internos me pierdo... no se si son reales o no. En cuanto a los distribuidores está claro que han topado con un muro, no tengo ni idea de como convencerles, tal vez lo de la demo funcione...

    ResponderEliminar