Menudo caso! No puedo mas, vaya mareo con las targetitas... Solo deciros que he echado un vistazo por internet y hay blogs de otros años de alumnos con comentarios, etc. y he visto numeros de este caso y es para volverse loco...
Un dato, El publico objetivo al que va dirigido el descenso en la tasa de interes de las targetas, es solo un 24%, me parece muy poco pastel del mercado, por lo que diria que le enfoque esta mal hecho o habria que completarlo con otras "mejoras" en la targeta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No perdamos de vista cuáles son los objetivos (problema / necesidad sentida):
ResponderEliminar1- +250.000 clientes antes de que acabe el año
2- doblar cuota de mercado
Con la tarjeta "barata" parece que se abarca mayor segmento de mercado, y no lo veo mal. Mi duda es como integrar en el plan comercial la reacción de la competencia. Es decir, cúal es nuestro plan B cuando nuestra tarjeta salga a la luz. Y sobre todo, como estimar el timing (punto 4 de la hoja de preparación)
En todo caso, parece razonable atraer al cliente via reducción de las comisiones (segundo punto en factores de selección) a parte de lo de la tasa de interés. El primer punto, validez en todos los establecimientos, resulta obvio.
ResponderEliminarYo para llegar a otros segmentos muy atractivos por potenciales ingresos (joven emp y seg alto) aunque eso si representan poca población casi 3M frente a los 9,4 del básico. Divido la tarjeta en 3 categorías, básica, plata y oro, todas ellas con el mismo denominador común que es ti bajo, facilidad para darse de alta, recompensa por cambio de banco y obtención de puntos promocionales en función de categoría igual que los costes de afiliación.
ResponderEliminar