Bueno, creo que esta vez, y aunque sea de ASN, no hay que hacer números, ¿Que opináis?
Para empezar el debate voy a dar mi opinión sobre Filadelfia: uno de los aspectos clave es convertir a las oficinas de centros de ingresos a centros de beneficio e incluir en los bonus anuales no solo el criterio de facturación sino tambien el de beneficio (por ejemplo 70% facturación, 30% beneficio). De esta manera sigo favoreciendo los ingresos pero sin olvidar el beneficio (indirectamente implica un mejor control del gasto). Para no romper la la motivación de ayudar a las otras oficinas y mantener una imagen global unificada propondría que el bonus se dividiera un 50% objetivos de la oficina y un 50% objetivos colectivos (empresa).
En resumen no entaría en el detalle de "otros gastos", dejando el poder local, pero favorecería el control de costes mediante la vinculación de objetivos sobre el beneficio.
Y Detroit... ¿Quien se apunta?
domingo, 15 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aquí discrepo contigo, yo si que entraría en "ottros gastos". Crearía unos servicios centrales, para acometer: transmisión de ideas, cultura, ética de la empresa, que ahora parece ser no tienen arraigada, para controlar gastos (no saben el detalle de las cuentas!!!), para la expansión de nuevos sistemas y el nuevo posicionamiento hacia nuevos sectores...
ResponderEliminar