miércoles, 25 de noviembre de 2009

Amortiguadores CMI

Os comento las ideas que me han parecido más importantes:
  • Tienen un producto bueno que puede suponer un cambio en la tecnologia de hinca de pilotes.
  • Estan en un mercado muy reticente al cambio (las soluciones son prototipo, no obras en serie, y por tanto nadie quiere arriesgar con cosas nuevas), pero si se ve que funciona todos querrán usarlos.
  • El ahorro en tiempo incide muy significativamente en los costes variables de la obra--> punto a favor que hay que explotar ante los contratistas.
  • El precio que debería fijar (como diría el Padrino) debe ser una oferta que no puedan rechazar para poder entrar en el mercado. Es decir, yo iría por la vía de la entrada masiva al mercado, con un precio muy atractivo, y cuando se perciba aceptación del producto introduciría alguna "mejora" para iniciar un incremento de precios. Problema: la capacidad de producción da amortiguadores para llegar al mercado rápidamente.
  • Tampoco veo muy claro el(los) canal(es) de distribución.
  • A Mr. McCormack (sólo si tiene una reputación intachable en el sector) hay que pagarle un tour de conferencias para que exponga las bondades del producto.
  • También se puede plantear alguna sinergia con los fabricantes de pilotes (no se comenta mucho en el caso, pero al fabricante de pilotes le interesa que hinquen su producto con cuidado y ahora podrían decir que con estos nuevos amortiguadores esto se consigue).

1 comentario:

  1. Menudo con el caso de CMI.... ;-) me gustará ver como lo enfoca Paolo Rocha...

    ResponderEliminar